lunes, 8 de julio de 2013

VACACIONES - Dani (Elefant Records, 1999)

Ya es Julio, época de calor y vacaciones. Rebusco entre mi discoteca y encuentro este precioso vinilo rojo que nos viene al pelo para la sección de discos de colores.



Primera grabación de Vacaciones para el sello Elefant en 1999. Un EP que incluye un par de canciones que se convirtiron en himnos de lo que se bautizó como naïf-pop a finales de los 90, época de Los Fresones Rebeldes y "Viaje a los Sueños Polares". Fue precisamente gracias éste programa el que los dio a conocer y por el que nació "Dani", tema que da nombre al EP. 

El pop francés, el sonido de los 60, las voces femeninas y (¿por qué no?) el punk, están presentes en este disco que no llega ni a los ocho minutos de duración. Su mala calidad sonora le proporciona esa cosa tan especial que tienen los discos chungos y que a mí, me alucina. 



We  are in July. Summer and holidays time. I was searching in my records collection and I found  this lovely red vinyl record that is coming just right for the colored vinyls section

Thsi is the first recording of Vacaciones for Elefant Records in 1999. It includes a couple songs became hymns for the called naïf-pop at late 90s, and age in Spain for Los Fresones Rebeldes and "Viaje a los Sueños Polares". This radio made public the existence of this band. So "Dani" was born. 

French pop, 60s sound, female voices and (why not?) punk are presents in this record that doesn't las any 8 minutes. The lo-fi sound gives a special thing that bad records usually have and I freak out. 


sábado, 29 de junio de 2013

MASAAKI HIRAI. ¡El Elvis japonés!


Ace Records tiene el placer de presentarnos a Masaaki Hirao. ¡Nada más y nada menos conocido como “el Elvis japonés”! A principios de 1958, ya había tenido lugar el rockabiri buumu (“rockabilly boom”) en el País del Sol Naciente. Mickey Curtis, Keijiro “Kei-chan” Yamashita y Masaaki Hirao fueron tres de los exponentes en este género dentro de su país, conocidos como los Rokabirii Sannin Otoko (“Three Rockabillies”).


En el disco podéis encontrar temas propios y versiones de Elvis Presley y Eddie Cochran, pasando por Little Richard o Neil Sedaka. Pero no os engañéis. Los comienzos del rock’n’roll nipón nada tienen que ver con el sonido salvaje del garage-punk que empezaron a adoptar a partir de los años 90. Se trata más bien un sonido refinado con influencia del jazz y que se acerca, como no, a la música enka, típica del folklore japonés.


Este disco es sólo para frikis muy frikis del rock’n’roll y/o de la cultura japonesa popular. ¡Y perfecto para que una reseña como ésta sea publicada en nuestro blog “Banzai!”!



MASAAKI HIRAI. The Japanese Elvis!

Ace Records has the pleasure to introduce Masaari Hirao. None other than “The Japanese Elvis”! In early 1958, the rockabiru buumu (“rockabilly boom”) was born in the Land of the Rising Sun. Mickey Curtis, Keijiro “Kei-chan” Yamashita y Masaaki Hirao were famous rock’n’roll singles in this country, famed Rokabirii Sannin Otoko (“Three Rockabillies”).

You can hear in this record original songs and Elvis, Little Richard and Neil Sedaka covers. But you don’t feel disappointed. Early Japanese rock’n’roll is nothing to do with the wild garage-punk sound they started to play from the 90s. It’s a fine sound with jazz influence and very close to enka traditional Japanese music.

I think this is record is just for very rock’n’roll freaks and/or Japanese pop culture lovers. And it’s perfect a review like this is published in “Banzai!”.



martes, 28 de mayo de 2013

GIUDA - Racey Roller (Damaged Goods, 2012)




El sello inglés DamagedGoods ha tenido la brillantísima idea de reeditar “Racey Roller”, disco debut de los Giuda. Las primeras 500 copias en color gris. Así que quienes no pudimos hacernos con la primera edición, ¡ya tenemos otra oportunidad! Yo arrasé con su “merchandising” el Viernes pasado después de verlos tocar en Londres, en una noche organizada por el club Some Weird Sin. ¡Salvaje!


No tengo palabras para este disco. Es sencillamente PERFECTO. Ninguna canción mala. ¡Atentos al instrumental “Racey Roller”! Diez pildorazos de puro glam, punk y rock’n’roll de los 70. Sonido que reproducen a la perfección. Aunque me he hecho muy, muy  fan de este rollo, creo que no  hay disco de ésa época que me guste entero (aunque el “Sweet Fanny Adams” de los Sweet tiene auténticos temazos), pero estos italianos han conseguido hacerlo en el siglo XXI. Recuerdo la primera que los vi en YouTube, que llegué a confundirlos con una banda de aquellos tiempos. El diseño gráfico, obra de Tony Crazeekid (no os perdáis sus recopilatorios “Boot Power”!!! Disponibles vía Soul Seek), está claramente inspirado en cualquier disco mercadillo. Los pliegues y las esquinas gastadas de la portada forman parte del diseño.


Sólo para fans de Gary Glitter, Slade, Sweet, Mott The Hopple, Cock Sparrer, The Equals, Marc Bolan, la purpurina y los años 70.

No hay duda. Me han marcado. I’m a Giuda fan!!!!




Damaged Goods, the English label, has had the brilliant idea to release “Racey Roller”, Giuda’s debut work.  The first 500 copies are on grey vinyl. So if you can’t get the first issue, now you can do it! I went crazy with all the merchandising the last Friday, after their London show at Buffalo Bar organized by Some Weird Sin club. It was wild!

I have no words for this album. It’s just PERFECT. No bad songs. Listen to the instrumental tune called “Racey Roller”! Ten killer glam, punk and 70s rock’n’roll tunes. They copy this sound perfectly. Although I have become a very, very fan ot this stuff, I think there aren’t whole records I really like (although “Sweet Fanny Adams” by Sweet is amazing), but these Italian people have do it in the 21st century. I remember the first time I hear them in YouTube that I confused them with a real glam band from that era. The graphic design, by Tony Crazeekid (don’t miss the “Boot Power” comps! Available on Soul Seek), is clearly inspired by the junkshop glam records. Crease and worn-out corners are part of design.

Only for Gary Glitter, Slade, Sweet, Mott The Hopple, Cock Sparrer, The Equals, Marc Bolan, glitter and 1970s fans.

There’s no doubt. I’m deeply marked by them. I’m a Giuda fan!!!!


sábado, 25 de mayo de 2013

CYNTHIA MYERS, de Playmate a chica Russ Meyer



Los del Pinterest me han eliminado la foto de Cynthia Myers que véis ahí arriba y estoy muy enfadada. Así que me parece bien dedicar la entrada de hoy a una de las chicas Russ Meyers más hermosas. Y no sólo para mí, pues en el año 2000 quedó en décimo lugar según una encuesta para elegir a la mejor chica Playboy del siglo XX.


Modelo y actriz, nació en Ohio en 1950. Su padre murió en un accidente de coche cuando ella tenía sólo cuatro años, así que fue criada entre su madre, sus abuelos y demás familiares. Según contaba, con 13 años ya estaba desarrollada y muy bien dotada así que enseguida empezaron a ofrecerle oportunidades para convertirse en modelo.


Sus fotos para Playboy fueron tomadas en el verano de 1968, cuando era todavía menor de edad. Por eso decidieron esperar unos meses a que cumpliera los 18 años, y de esta forma se convirtió en chica Playboy para la edición de Diciembre de aquel año.


Aunque su popularidad la consiguió realmente por formar parte de las Carrie Nations en “Más Allá del Valle de las Muñecas”, dirigida por Russ Meyer en 1970.  


Murió el 4 de Noviembre del 2011 en Los Angeles debido a un cáncer de pulmón.




Pinterest team has banned from my files the Cynthia Myers picture you can see above. I’m very upset about it. So I’ve decided to dedicate this short entry to one of the most beautiful Russ Meyer girls. And that’s not just for me, as she was voted #10 in a pole for Playboy Playmates of the Century in 2000.

American model and actress, she was born in Ohio on 1950s. She was raised by her mother, her grandparents and various aunts and uncles after her father was killed in a car accident when she was four years old. According with her, she was 13 when her breasts began to develop, so he was offered opportunities to model very soon.

Her Playboy pics were taken in June of ’68 when she was 17 years old. So Playboy waited until Cynthia was comfortably 18 to publish her pictorial. And she became Playmate for the December issue of that year.

Myers really achieved her greatest enduring cult cinema popularity with her portrayal of musician in The Carrie Nations in Russ Meyer's gloriously outrageous "Beyond the Valley of the Dolls”, in 1970.

She died of lung cancer on November 4, 2011.


jueves, 23 de mayo de 2013

DOCTOR EXPLOSION - Maximum Rhythm & Shit (Demolition Derby, 1996)

Como hace tiempo que no subo ningún disco de color, aquí va uno de mi colección. Un EP que sacaron los Dr. Explosion en 1996 para el sello belga Demolition Derby. 



Un disquito azul donde suenan un par de temas incluidos en su "Aquellos Maravillosos 90" ("Fart" y "A Greedy Girl Like You"), más el "Hunger" (que es el ya clásico "Mata a la Tuna" pero cantado en inglés) y una versión de "Chicago" de los Phantom Brothers.



As I haven't uploaded a color vinyl since a long time ago, here you have one from my collection. An EP released by Dr. Explosion in 1996 for Belgium label Demolition Derby. 

This little blue record includes a couple of tunes you can find on their LP called "Aquellos Maravillosos 90" ("Fart" andn "A Greedy Girl Like You"), plus "Hunger" (the classic "Mata a la Tuna" song but singed in English) and a cover of The Phantom Brothers, "Chicago".